miércoles, 14 de abril de 2021

DROGAS Y ALCOHOL

 

LAS DROGAS

Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la percepción. (Jalisco, 2014)


Algunas razones por las que se consumen drogas y en especial por lo que se suele empezar con ellas son:

La curiosidad. - Querer saber qué se siente al consumir drogas, qué puede pasar si se prueban.

La presión. - Querer sentirse aceptado en un grupo de amigos o de iguales. En ocasiones el grupo consume alcohol o drogas y para pertenecer a ella hay que consumirlas. La necesidad de pertenencia que se tiene se traduce entonces en aceptar esta situación, pese a conocer el riesgo que conlleva.

La imitación. - Intentar imitar estilos de personas a quien se admira y adaptarlos a la personalidad de cada uno, personas que en muchas ocasiones se presentan como victoriosas socialmente y que aparentemente se observa que no les afecta lo que consumen.

El alivio de dolencias. - Por el efecto obtenido, ya sea alivio en lo físico o en lo emocional, disminución del cansancio, del hambre o de las tensiones.


Medidas de Prevención contra las Adicciones

1. Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza.

2. Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos, vecinos, maestros etc.

3. Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales.

4. Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela.


Recuerde que la autoestima de los menores se fortalece:

- Demostrando interés por sus gustos.

- Aceptándolos, sin compararlos con nadie.

- Ayudándolos a obtener confianza en sí mismos, auto valorarse y quererse.

- Aprovechando el tiempo libre para la convivencia con ellos.

- Expresándoles cariño y respeto. (Sagñay, 2012)


EL ALCOHOL

El alcohol es una droga que deprime el sistema nervioso central, es decir, que enlentece las funciones del cerebro. El alcohol afecta a la capacidad de autocontrol, por lo que puede confundirse con un estimulante. (Familia, 2014)


¿Qué efectos inmediatos produce el alcohol en el organismo?

El alcohol ingerido en una bebida es absorbido en el aparato digestivo, desde donde pasa a la circulación sanguínea en la que puede permanecer hasta 18 horas.

Pocos minutos después de haber bebido, pueden aparecer una serie de efectos cuya manifestación varía según la cantidad que se haya bebido y las características de la persona.



Por orden de aparición en el tiempo y en relación con la concentración en el organismo, estos efectos son los siguientes:

- Desinhibición.

- Euforia.

- Relajación.

- Aumento de la sociabilidad.

- Dificultad para hablar.

- Dificultar para asociar ideas.

- Descoordinación motora y, finalmente, intoxicación aguda.

¿Qué influye en los efectos del alcohol?

Los efectos del alcohol dependen de la cantidad consumida, pero existen otras circunstancias que los pueden acelerar o agravar.

1. La edad.- Los jóvenes son más sensibles a los efectos del alcohol en actividades que tienen que ver con la planificación, la memoria y aprendizaje, y son más “resistentes” que los adultos a los efectos sedantes y a la descoordinación motora.

2. El peso y el sexo.- El alcohol afecta de modo más grave a las personas con menos tamaño. En general la mujer pesa menos y el tamaño de sus órganos internos es proporcionalmente más pequeño. Por lo tanto, menores cantidades de alcohol pueden producir daños en el cuerpo de forma más rápida.


3. La cantidad y rapidez de la ingesta.- A mayor cantidad de alcohol bebido y a menor tiempo, es mayor la posibilidad de intoxicación.

4. La combinación con bebidas carbónicas.- Como la tónica, las colas, etc. acelera la intoxicación.


5. La comida.- Si se come a la vez que se bebe, sobre todo alimentos grasos, se enlentece la intoxicación, pero no se evita ni se reducen los daños al cuerpo.

6. La combinación con otras sustancias.- Si se toman tranquilizantes, relajantes o calmantes, se potencian los efectos sedantes del alcohol. Cuando se combina con el cannabis se incrementan los efectos sedantes de ambas sustancias.



Bibliografía

Familia, E. (2014). En Familia. Recuperado el 04 de 04 de 2021, de En Familia: https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/alcohol-que-es-cuales-son-sus-efectos

Jalisco, G. d. (2014). Fiscalía General del Estado. Recuperado el 04 de 04 de 2021, de Fiscalía General del Estado: https://fge.jalisco.gob.mx/prevencion-social/medidas-preventivas-para-las-adicciones

Sagñay, J. (2012). Instituto de Neurociencias. Recuperado el 04 de 04 de 2021, de Instituto de Neurociencias: https://institutoneurociencias.med.ec/blog/item/845-drogas-consecuencias

 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario