ANOREXIA NERVIOSA
La
anorexia nerviosa, a menudo simplemente denominada anorexia, es un trastorno de
la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el
temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso. La
anorexia se caracteriza por una imagen corporal distorsionada y el miedo
injustificado a subir de peso.
Los signos y síntomas físicos de la anorexia nerviosa están
relacionados con la inanición. Este trastorno también incluye problemas
emocionales y conductuales asociados con una percepción irreal del peso
corporal y con un temor muy intenso a aumentar de peso o a engordar.
Complicaciones
La anorexia puede tener muchas
complicaciones. En su forma más grave, puede ser mortal. La muerte puede
ocurrir de manera repentina, incluso cuando una persona no está excesivamente
delgada. Puede ser resultado de ritmos cardíacos anormales (arritmias) o de un
desequilibrio de los electrolitos (minerales como el sodio, el potasio y el
calcio que mantienen el equilibrio de los líquidos en el cuerpo).
Prevención
No
hay nada que garantice la prevención de la anorexia nerviosa. Los médicos de
cabecera (pediatras, médicos familiares e internistas) están en una buena
posición para identificar indicadores tempranos de anorexia y evitar que se
presente la enfermedad en estado avanzado. Por ejemplo, en las consultas
médicas de rutina, pueden hacer preguntas acerca de los hábitos alimentarios y
el grado de satisfacción con el aspecto.
Recomendaciones de cómo debe ser la dieta en personas con anorexia:
-Variada,
no tanto en diversidad de alimentos como en su preparación.
-Que
contenga entre 110 y 140 gramos de hidratos de carbono, 15 y 20 gramos de
ácidos grasos esenciales y 1 gramo de proteína por kilogramos de peso y día (si
la persona pesa 50 kg, cada uno de esos valores se tiene que multiplicar por el
peso). Además, se recomienda que estas cantidades procedan de alimentos densos
energéticamente.
-Con
proteínas de alto valor biológico, como las procedentes del huevo o del
cacahuete, que poseen todos los aminoácidos esenciales en altísima proporción.
-Sin
olvidar el consumo de grasa, ya que las personas con anorexia tienden a
disminuirlo.
-Sin
saltarse el desayuno, que es fundamental en esta dieta de recuperación.
Alimentos claves para recuperarte de la anorexia
1.
Pescado.- Aporta vitaminas A y D, fósforo, magnesio, selenio, y yodo en el caso
del pescado de mar. Sus proteínas -como las de la carne- son de fácil digestión,
afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación.
2.
Arroz.- ½ taza o 100 gramos de arroz
cocido aporta alrededor de 115 calorías, comparables a lo que aporta 1 fruta
mediana como la pera. Contiene fibra y mantiene en equilibrio los niveles de
azúcar.
3.
Frutos secos.- Los problemas cardiacos son frecuentes cuando se tiene anorexia,
para ello estos alimentos son idéales.
Consumirlos siete veces o más a la semana disminuye en un 29% el riesgo
de morir de infarto y en un 11% de cáncer.
4.
Legumbres.- Reduce el estreñimiento y la probabilidad de cáncer de colon.
5.
Huevo.- Pertenece al grupo de las proteínas, por ello los beneficios al cuerpo
son los siguientes: contribuye a la construcción de nuevas células, transporta
los minerales al organismo y mejora el sistema inmunológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario