BULIMIA
Es
un trastorno alimentario por el cual una persona tiene episodios regulares de
comer una gran cantidad de alimento (atracones) durante los cuales siente una
pérdida de control sobre la comida. La persona utiliza luego diversas formas,
tales como vomitar o consumir laxantes (purgarse), para evitar el aumento de
peso. Muchas personas con bulimia también sufren de anorexia.
Causas
Muchas
más mujeres que hombres padecen de bulimia. El trastorno es más común en niñas
adolescentes y mujeres jóvenes. La persona generalmente sabe que su patrón de
alimentación es anormal. Puede experimentar miedo o culpa con los episodios de
atracones y purgas. Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Los factores
genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un
papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor.
Para
deshacerse de las calorías y evitar aumentar de peso, las personas con bulimia
pueden usar distintos métodos. Por ejemplo, pueden inducirse el vómito con
regularidad o usar laxantes de manera inapropiada, suplementos para bajar de
peso, diuréticos o enemas después del atracón. O pueden usar otras maneras de
deshacerse de las calorías y evitar aumentar de peso, como ayunar, adoptar una
dieta estricta o hacer ejercicio de forma excesiva.
Prevención
Si
tienes bulimia, probablemente te preocupe tu peso y forma corporal. Es posible
que te juzgues severa y duramente por los defectos que percibes que tienes.
Dado que la bulimia se relaciona con la imagen de uno mismo, y no simplemente
con los alimentos, puede ser difícil de superar. Pero un tratamiento eficaz
puede ayudarte a sentirte mejor contigo mismo, a adoptar patrones de alimentación
más saludables y a revertir las complicaciones graves.
Hay
personas que piensan que ellas solas podrán curarse, pero esto no es así. Es un
problema grave y complejo que requiere de un tratamiento multidisciplinar
(fundamentalmente nutricional y psicológico) para poderlo superar. Aunque no en
todos los casos se logra una recuperación completa del trastorno, cuanto antes
se inicie el tratamiento más posibilidades existen de resolver el problema y el
éxito puede ser total en un gran porcentaje de casos.
Consejos
alimenticios para una persona con bulimia
-En
la dieta de una persona con bulimia se debe aportar grasas y también hidratos
de carbono, proteínas y minerales procedentes de fuentes naturales y
saludables.
-Se
deben suprimir los alimentos azucarados, sustituir estos alimentos por otros
más digeribles.
-Es
importante que el paciente coma despacio, masticando bien para que se
aprovechen las propiedades de los alimentos.
-No beber estimulantes ni alcohol, se debe prescindir de bebidas que tengan cafeína, pues resultan excitantes de un sistema nervioso de por sí ya muy desequilibrado.
Alimentos
recomendados para las personas con bulimia
-Los
aceites vegetales (oliva, girasol, soja, etc.) o los frutos secos (avellanas,
nueces, almendras, etc.) proporcionan grasas, además de vitaminas y minerales, en
vitamina E, un potente antioxidante natural que protege las células del daño
oxidativo. Además, también contienen vitaminas del grupo B como la tiamina,
niacina y ácido fólico.
-Las plantas ricas en almidón proporcionando energía suficiente (cereales, tubérculos y legumbres; patatas, guisantes, soja, arroz, etc.) Aportan gran cantidad de hidratos de carbono, sobre todo en forma de almidón, que contienen. También son ricos en proteínas, vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina y niacina fundamentalmente), y fibra.
-Frutas, verduras y hortalizas ricas en vitaminas. Aportan cantidades significativas de vitaminas B, incluidas la tiamina, la riboflavina, el niacina, el folato, las vitaminas B6 y B12, las vitaminas C, D y K, el hierro.
-Los huevos, la leche,
los cuales pueden aportan proteínas necesarias y son ricos en vitaminas B2, B6,
B12, D y minerales como el zinc, hierro y cobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario